Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Rincon Verde Mavione

Aceite extraído de las semillas de la palmera babasú 100 ml

Aceite extraído de las semillas de la palmera babasú 100 ml

Precio habitual €15,50 EUR
Precio habitual Precio de oferta €15,50 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

El aceite de babasú se genera a partir de las nueces de babasú (Orbignya oleifera). Se aplica una presión física sobre las nueces, se filtra el crudo de babasú y finalmente se refina, (neutralización, blanqueo y desodorización).

El Aceite de Babasú posee propiedades hidratantes, emolientes y nutritivas lo convierten en un aceite perfecto para elaborar jabones, mascarillas capilares, aceites de masaje, bálsamos labiales y cremas. Además está indicado para todo tipo de pieles ya que no deja sensación grasa. 

El aceite de babasú es ideal para la fabricación de jabón, ya que tiene propiedades maravillosas: es altamente hidratante, produce una espuma cremosa y ayuda a mantener la piel suave y nutrida. El proceso suele seguir estos pasos básicos, utilizando el método de saponificación en frío:

  1. Ingredientes necesarios:

    • Aceite de babasú (como grasa base).

    • Otros aceites (como oliva o coco) para complementar las propiedades.

    • Hidróxido de sodio (sosa cáustica) para la saponificación.

    • Agua destilada.

    • Aceites esenciales para fragancia (opcional).

  2. Pasos básicos:

    • Mezclar la sosa cáustica con agua destilada y dejar enfriar (cuidado: la mezcla genera calor).

    • Combinar los aceites, incluido el de babasú, y calentarlos ligeramente.

    • Verter la mezcla de sosa en los aceites y batir hasta alcanzar la "traza" (cuando la mezcla espese).

    • Añadir aceites esenciales o colorantes naturales, si se desea.

    • Verter la mezcla en un molde y dejar reposar de 24 a 48 horas.

    • Desmoldar y cortar en barras, luego dejar curar durante 4 a 6 semanas.

Nota de seguridad: La sosa cáustica es un producto químico fuerte, por lo que se deben usar guantes, gafas protectoras y trabajar en un área bien ventilada.

Si te animas a intentarlo, no dude en pasar por Herbolario Rincon Verde Mavione te ayudamos con varios tipos de materiales para hacer velas, jabones, champus y acondicionadores, incluso perfumes. Te ayudamos formalizar tu esencia personal y proporcionamos todo el material.

Tiene un gran poder hidratante, emoliente y nutritivo que lo hacen ideal para hacer cosméticos para pieles secas, normales y grasas, debido a que no deja sensación grasa en la piel.

  • Hidratantes y nutritivas: con una composición muy rica en ácidos grasos posee excelentes cualidades hidratantes tanto para las pieles secas como para las pieles grasas porque hidrata, nutre y suaviza sin dejar el cutis graso. Produce una sensación de suavidad en la piel mientras las protege de la pérdida de humedad.

Características técnicas del aceite de babasú

  • Descripción: se genera a partir de la presión de las nueces de babasú. Posteriormente, se filtra y finalmente se refina.
  • Calidad del aceite: refinado
  • Solubilidad: soluble en aceite (oleoso)
  • Índice de saponificación: 175,79 mg NaOH/g
  • Nombre científico: Orbignya oleifera (=Attalea speciosa)
  • Otros nombres: palma babasu, babassú o babaçu 
Ver todos los detalles