Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Rincon Verde Mavione

Ajenjo Hierba 50 g

Ajenjo Hierba 50 g

Precio habitual €3,99 EUR
Precio habitual Precio de oferta €3,99 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

El ajenjo (Artemisia absinthium) es una planta conocida por sus propiedades medicinales y su uso en la medicina tradicional, pero también tiene contraindicaciones importantes. Aquí tienes un resumen:

Propiedades

  1. Digestivas:

    • Estimula la producción de jugos gástricos, mejorando la digestión.

    • Alivia problemas como indigestión, hinchazón y falta de apetito.

  2. Antiparasitarias:

    • Eficaz para combatir parásitos intestinales.

  3. Hepáticas:

    • Apoya la función del hígado y ayuda en la desintoxicación.

  4. Calmantes:

    • Puede aliviar dolores menstruales y musculares.

  5. Antiinflamatorias:

    • Útil para reducir inflamaciones internas y externas.

Contraindicaciones

  1. Embarazo y lactancia:

    • No se recomienda, ya que puede ser tóxico para el feto o el bebé.

  2. Dosis altas:

    • El consumo excesivo puede causar efectos secundarios graves, como convulsiones o daño al sistema nervioso, debido a su contenido en tuyona.

  3. Alergias:

    • Puede provocar reacciones en personas sensibles a las plantas de la familia Asteraceae.

  4. Enfermedades graves:

    • No se recomienda para personas con problemas renales, hepáticos o epilepsia.

Forma de uso

  1. Infusión:

    • Hervir una cucharadita de hojas secas en agua durante 5-10 minutos. Beber con moderación.

  2. Tintura:

    • Se utiliza en gotas diluidas en agua, según las indicaciones de un profesional.

  3. Compresas:

    • Para uso externo, se aplica en heridas o inflamaciones.

    • El ajenjo es una planta poderosa, pero debe usarse con precaución y bajo supervisión profesional.

Uso en estética casera

Puedes crear productos naturales para el cuidado de la piel y el cabello en casa. Aquí tienes algunas ideas:

  1. Mascarilla facial hidratante:

    • Ingredientes: 1 cucharada de miel, 1 cucharada de yogur natural y unas gotas de aceite de oliva.

    • Uso: Mezcla todo, aplica en el rostro y deja actuar 15 minutos antes de enjuagar.

  2. Exfoliante corporal:

    • Ingredientes: 2 cucharadas de azúcar moreno, 1 cucharada de aceite de coco y unas gotas de aceite esencial de lavanda.

    • Uso: Masajea suavemente sobre la piel húmeda y enjuaga.

  3. Acondicionador capilar natural:

    • Ingredientes: 1 plátano maduro, 1 cucharada de miel y 1 cucharada de aceite de almendras.

    • Uso: Aplica en el cabello húmedo, deja actuar 20 minutos y enjuaga.

Propiedades esotéricas

  • Protección energética: Se utiliza para alejar energías negativas y espíritus malignos. Quemar ajenjo en rituales o como incienso purifica espacios y personas.

  • Clarividencia e intuición: Es conocido por potenciar la intuición y abrir el "tercer ojo", facilitando la conexión espiritual y la percepción más allá de lo físico.

  • Purificación: Ayuda a limpiar el aura y desbloquear caminos espirituales.

  • Rituales de adivinación: Se emplea en prácticas de adivinación y conexión con planos superiores.

Chakra que ayuda a sanar

El ajenjo está asociado principalmente con el chakra del tercer ojo (Ajna), ubicado en el entrecejo. Este chakra es el centro de la intuición, la percepción espiritual y la claridad mental. Trabajar con ajenjo puede ayudar a equilibrar este chakra, promoviendo una mayor conexión con la sabiduría interna y la visión espiritual.

Elemento asociado

El ajenjo está vinculado al elemento aire, ya que trabaja con la energía sutil, la comunicación espiritual y la expansión de la percepción.

 

 

Ver todos los detalles