Ir directamente a la información del producto
1 de 4

Rincon Verde Mavione

colágeno en polvo de Nature's Finest 140 g

colágeno en polvo de Nature's Finest 140 g

Precio habitual €14,52 EUR
Precio habitual Precio de oferta €14,52 EUR
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

El colágeno en polvo de Nature's Finest (140 g) es un suplemento popular por sus beneficios para la piel, articulaciones y salud general. Aquí tienes un resumen de sus propiedades, contraindicaciones, uso en cosmética y cómo puede ser útil en primavera:

Propiedades

  • Colágeno hidrolizado: Fácil de absorber por el cuerpo, mejora la elasticidad de la piel y fortalece articulaciones y huesos.

  • Nutricosmética: Promueve el crecimiento de uñas y cabello, y ayuda a reducir arrugas.

  • Proteína esencial: Contribuye a la regeneración de tejidos conectivos.

Contraindicaciones

  • No recomendado para personas con alergia a proteínas animales (como el colágeno bovino).

  • Consultar con un médico si estás embarazada, lactando o tienes condiciones médicas específicas.

Uso en cosmética

  • Puede mezclarse con cremas o sueros para potenciar la hidratación y firmeza de la piel.

  • Ideal para mascarillas faciales que ofrecen un efecto rejuvenecedor y suavizan la textura de la piel.

Uso en primavera

  • En primavera, el colágeno puede ayudar a combatir los efectos de la exposición al sol, como la pérdida de elasticidad y la deshidratación de la piel.

  • Complementa una rutina de cuidado facial para mantener la piel protegida y radiante durante los cambios de temperatura.

Para integrar el colágeno en tu rutina diaria y aprovechar sus beneficios en cosmética, aquí tienes algunas ideas:

Rutina diaria con colágeno

  1. Por las mañanas: Mezcla una cucharada de colágeno en polvo de Nature's Finest en tu bebida favorita (agua, batido o té). Acompáñalo de vitamina C para potenciar su absorción.

  2. Antes de dormir: Toma una segunda dosis (si es necesario) para aprovechar los momentos de regeneración celular mientras duermes.

  3. En cosmética:

    • Aplica mascarillas caseras mezclando colágeno en polvo con yogur o miel. Esto ayudará a hidratar la piel y suavizarla.

    • Añade unas gotas de colágeno líquido a tu crema hidratante para un extra de firmeza.

Consejos para primavera

  • Protégete del sol con protector solar mientras usas colágeno; juntos ayudan a prevenir el daño y la pérdida de elasticidad.

  • Mantén una buena hidratación, ya que el calor primaveral puede resecar la piel y el colágeno trabaja mejor en un cuerpo bien hidratado.

Aquí tienes una receta sencilla para preparar una crema facial o corporal con polvo de colágeno de Nature's Finest:

Ingredientes

  • Colágeno en polvo: 2 gramos.

  • Crema base hidratante: 50 gramos (puedes usar una crema neutra sin fragancia, manteca de karite, manteca coco, chocolate, miel, etc.).

  • Aceite esencial: 5 gotas (elige según tu tipo de piel, como lavanda para piel sensible o árbol de té para piel grasa).

  • Vitamina E líquida: 1 cápsula (opcional, para propiedades antioxidantes).

Preparación

  1. En un recipiente limpio, mezcla la crema base con el colágeno en polvo hasta que esté completamente integrado.

  2. Añade las gotas de aceite esencial y la vitamina E líquida. Mezcla bien para obtener una textura homogénea.

  3. Transfiere la mezcla a un frasco hermético y guárdalo en un lugar fresco y seco.

Modo de uso

  • Facial: Aplica una pequeña cantidad en el rostro limpio y seco, masajeando suavemente hasta que se absorba.

  • Corporal: Úsala después de la ducha para hidratar y reafirmar la piel.

Esta crema es ideal para mantener la piel hidratada y firme, especialmente en primavera, cuando los cambios de temperatura pueden afectar su elasticidad.

Los aceites esenciales son ingredientes clave en el cuidado cosmético casero debido a sus múltiples beneficios para la piel y el cabello. Aquí tienes una lista de los más usados y sus propiedades:

Aceites esenciales más populares y sus propiedades para la cosmética casera.

  1. Lavanda:

    • Propiedades: Calmante, cicatrizante y antioxidante.

    • Uso: Ideal para pieles sensibles, ayuda a reducir el enrojecimiento y las imperfecciones.

  2. Árbol de té:

    • Propiedades: Antibacteriano, antifúngico y purificante.

    • Uso: Perfecto para tratar el acné y limpiar la piel grasa.

  3. Geranio:

    • Propiedades: Equilibrante, regenerador y tonificante.

    • Uso: Ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y a reducir las arrugas.

  4. Bergamota:

    • Propiedades: Antiséptico, calmante y refrescante.

    • Uso: Ideal para pieles mixtas y para combatir manchas.

  5. Romero: Propiedades: Estimulante, antimicrobiano y descongestivo.

    • Uso: Promueve el crecimiento del cabello y mejora la circulación en el cuero cabelludo.

     

  6. Helicriso Cuidado de la piel: Se utiliza para tratar irritaciones, acné y manchas. También mejora la elasticidad y firmeza de la piel.
  7. Andiroba: Se utiliza para tratar dermatitis, psoriasis y acné, además de mejorar la textura de la piel.
  1. Incienso:

    • Propiedades: Rejuvenecedor, antiinflamatorio y cicatrizante.

    • Uso: Ayuda a reducir líneas de expresión y a regenerar la piel.

    • Masajes: Mezclado con aceites portadores, alivia dolores musculares y articulares.

    • Aromaterapia: Su aroma relajante reduce el estrés y mejora el bienestar emocional.

Precauciones

  • Siempre diluir los aceites esenciales en un aceite portador (como aceite de almendra o jojoba) antes de aplicarlos en la piel.

  • Evitar el contacto directo con los ojos y mucosas.

  • Realizar una prueba de alergia en una pequeña zona antes de usarlos.

  • Algunos aceites, como el de bergamota, son fotosensibilizantes, por lo que no deben usarse antes de exponerse al sol.

Ver todos los detalles